En este periodo tan importante para los negocios con actividades vulnerables, estaremos presentándoles avances sobre la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. En esta segunda edición, te explicaremos cómo el reciente proyecto de reforma a la LFPIORPI, publicada el 28 de octubre de 2024, trae consigo cambios significativos que afectarán a las empresas involucradas en actividades vulnerables. Esta reforma, enfocada en fortalecer las medidas contra el lavado de dinero, introduce nuevas sanciones que las empresas deben tener en cuenta para evitar consecuencias económicas severas.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto de reforma es la modificación del artículo 53, que endurece las sanciones por avisos omisos. Los avisos omisos son aquellos que no se presentan dentro de los plazos establecidos por la ley.
Con el nuevo proyecto de reforma, las empresas que no cumplan con la presentación oportuna de estos avisos enfrentarán multas que oscilan entre $1,131,400.00 y $7,354,100.00 pesos. Además, las sanciones pueden representar un porcentaje que va del 10% al 100% del valor de la operación omitida.
Este cambio es particularmente crítico porque elimina la posibilidad de defensa de fondo, lo que significa que la sanción estará perfectamente sustentada en la ley, dejando a las empresas sin margen para argumentar en contra de la multa. Por lo tanto, es esencial que las empresas revisen y fortalezcan sus procedimientos internos para asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos y evitar así las sanciones.
Para prevenir el lavado de dinero y cumplir con la LFPIORPI, las empresas deben implementar medidas efectivas de control y monitoreo. Además, es crucial mantener una comunicación constante con las autoridades regulatorias para estar al tanto de cualquier cambio normativo y asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones legales.
El proyecto de reforma a la LFPIORPI de 2025 subraya la importancia de la prevención del lavado de dinero y la necesidad de que las empresas adopten una postura proactiva en el cumplimiento de sus obligaciones. Las nuevas sanciones por avisos omisos representan un riesgo significativo, pero también una oportunidad para que las empresas refuercen sus sistemas de prevención y demuestren su compromiso con la legalidad y la transparencia.