Nuevos umbrales de Actividades Vulnerables en México 2025

Damos a conocer los nuevos umbrales de identificación y de aviso de las Actividades Vulnerables. El día de hoy INEGI publicó el nuevo valor de la UMA que tendrá una vigencia del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026.

IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES

Algunas actividades son consideradas como vulnerables por el simple hecho de su realización. Sin embargo los nuevos montos, sirven de base para identificar las actividades vulnerables que sí cuentan con umbral, basándonos en los montos de las mismas.

OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISOS

Las nuevas cantidades del umbral de aviso nos indican cuáles son las actividades vulnerables que están obligadas a presentar aviso mensual o aviso de acumulación. 

Esperamos que esa tabla resumida le sea de apoyo para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones:

Relevancia de la UMA en la Prevención del Lavado de Dinero

Los sujetos obligados a la Ley Antilavado ya sean Personas Morales o Personas Físicas deben considerar esta actualización para ajustar sus políticas de cumplimiento, principalmente en:

La determinación de los actos u operaciones 

  1. Identificables 
  2. Objeto de aviso 
  3. Restricción de efectivo 

 

La actualización de la UMA subraya la necesidad de una constante revisión y adaptación de los procedimientos internos de las empresas para garantizar el cumplimiento normativo y prevenir riesgos legales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció los nuevos valores de la Unidad de Medida Actualizada (UMA), que entrarán en vigor el 1 de febrero de 2025. Esta actualización tiene un impacto significativo en la prevención del lavado de dinero y en el cumplimiento de obligaciones legales relacionadas con el sistema financiero y jurídico mexicano.

Valores actualizados de la UMA para 2025:

  • Diario: $113.14
  • Mensual: $3,439.46
  • Anual: $41,273.52

Estos valores reflejan una variación del 4.21 % en comparación con 2024, derivada del crecimiento interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de diciembre de 2024.

El cálculo de la UMA está regulado por el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por el Decreto de desindexación del salario mínimo. Estas disposiciones aseguran una actualización anual transparente basada en criterios económicos claros.

Mantente atento a las disposiciones legales relacionadas con la prevención del lavado de dinero. Mas información da CLIC aquí y un experto de ALDDA te contactará en breve.