SAT lanza programa de capacitación especializada para fortalecer la prevención del lavado de dinero 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su nuevo programa de capacitación especializada en Actividades Vulnerables, diseñado para robustecer las acciones de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México. 

La reunión, encabezada por el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, tuvo como objetivo reforzar los lazos de cooperación con los sectores económicos obligados por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). En su intervención, Martínez Dagnino subrayó que esta nueva estrategia formativa busca fortalecer el cumplimiento normativo, proteger el sistema financiero nacional y garantizar una economía más segura. 

Por su parte, la administradora general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Amelia Guadalupe De León Ortega, recordó que los sujetos obligados deben cumplir con requisitos clave como: 

  • Registrarse en el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero (SPPLD). 
  • Identificar a sus clientes con documentos oficiales. 
  • Recabar información sobre la actividad del cliente cuando exista una relación de negocios. 
  • Solicitar información del beneficiario final. 
  • Custodiar, proteger y conservar la información durante cinco años. 
  • Contar con un documento interno de lineamientos para el cumplimiento. 
  • Facilitar visitas de verificación y presentar avisos a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a través del SAT. 

Como parte del nuevo programa, el SAT recomienda prácticas adicionales, como la creación de un expediente único de identificación, mantener registros digitales actualizados y evitar el envío extemporáneo de avisos. El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones que oscilan entre 22,628 y 7,354,100 pesos. 

Durante el encuentro también se anunció la renovación del sitio de Actividades Vulnerables, una plataforma digital que facilita el acceso a información sobre derechos, obligaciones, registro en el SPPLD y presentación de avisos o informes. 

 El SAT reiteró su compromiso con el fortalecimiento del marco preventivo contra el lavado de dinero y su alineación con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).